
CONCURSO DE CANTO LÍRICO DE AMÉRICA
Alonso Escalante
Director General y Artístico
Ópera de Bellas Artes
Ciudad de México
México

Sus estudios musicales iniciaron a la edad de 9 años como niño cantor, actividad en la cual se desempeñó más tarde profesionalmente, durante 20 años. Como promotor cultural ha fungido como director general, director artístico, productor creativo, representante artístico, consultor para diferentes teatros, conferencista, creador de talleres y comunicador en radio, televisión, internet y medios escritos.
Ha sido jurado en diferentes certámenes de canto operístico, tales como el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli (México), Opera Prima (México), Neue Stimmen (Alemania), Competizione dell’Opera (Alemania), Concurso Internacional de Canto de Laguna Mágica (Chile); Fue co-fundador del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras; Consejero del Instituto Cultural de León, del Forum Cultural Guanajuato, de Ónix, A.C. Actualmente, es parte de la Mesa Directiva de Ópera Latinoamérica.
TRAYECTORIA PROFESIONAL EN GESTIÓN CULTURAL
2018 – Actualidad Director general y artístico de Ópera de Bellas Artes y miembro del Consejo directivo del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (México)
2010 – 2017: Director general del Teatro del Bicentenario (León, México)
2009 – 2010: Director de Ópera de Bellas Artes (México)
2007 – 2009: Coordinador Nacional de Música y Ópera de Bellas Artes (México)
2002 – 2007: Subdirector de programación artística de la Sala Nezahualcóyotl, Anfiteatro Simón Bolívar y Sala Carlos Chávez (UNAM, México)
2000 – 2002: Representante artístico del tenor Ramón Vargas
1996 – 2000: Subdirector de Apoyo al Desarrollo Artístico del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (México)
PRODUCCIONES OPERÍSTICAS REALIZADAS
2009
Mozart Don Giovanni
Verdi Rigoletto
Bizet Carmen
Mascagni Cavalleria Rusticana
Leoncavallo Pagliacci
2010
Bernal Jimenez Tata Vasco
Ortiz La verdadera Historia de Camelia la Texana (estreno mundial)
Rossini La Cenerentola
2011
Donizzeti L’Elisir d’Amore
Puccini La Bohème
Weil-Brecht Die Dreigroschenoper
2012
Donizetti Don Pasquale
Verdi Rigoletto
Rossini La Cenerentola
Strauss Jr. Die lustige Witwe
2013
Rossini Il Barbiere di Siviglia
Puccini Tosca
Puccini Madama Butterfly
2014
Chapí La leyenda del Beso
Mascagni Cavalleria Rusticana
Leoncavallo Pagliacci
2015
Gluck Orfeo ed Euridice
Verdi La Traviata
Bizet Carmen
2018
Ibarra El Juego de los Insectos (estreno mundial)
Dvořák Rusalka
Verdi Macbeth
Verdi Stiffelio (estreno nacional)
Strauss Jr. Die Fledermaus
Mozart Le Nozze di Figaro
Rossini L’Italiana in Algeri
2019
Berlioz La Damnation de Faust
Saariaho L’amour de Loin (estreno nacional)
Catán Salsipuedes
Verdi Otello
Puccini La Fanciulla del West
Offenbach Les Contes d’Hoffmann
2020
Shotakovich Lady Macbeth del distrito de Msensk
2021
Beethoven Fidelio
Mozart Ascanio in Alba
Graun Montezuma
2022
Demestres Juana sin cielo
Orozco Zorros chinos
COLABORACIONES
A lo largo de su trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de trabajar con prestigiosas personalidades, así como con instituciones públicas y privadas en exitosos proyectos. Entre ellos destacan John Malcovich, Arvo Pärt, Anna Netrebko, Elina Garança, Sonya Yoncheva, Plácido Domingo, Ramón Vargas, Javier Camarena, Juan Diego Flores, Rolando Villazón, Marco Armiliato, Riccardo Frizza, Sidi Larbi Cherkaoui, Les Ballets Jazz Montreal, National Ballet (Holanda), Limon Dance Company, Orquesta Nacional de España, Britten Sinfonia, Philharmonia Orchestra, Ensamble Intercontemporain, Tokyo Quartet, Borodin Quartet, The British Council, Istituto Italiano di Cultura, The Anglo, Japan Foundation, Goethe Institut; las misiones diplomáticas Alemania, Austria, Argentina, Brasil, Chile, Dinamarca, Italia, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suiza, etc., así como con numerosos teatros y festivales del circuito internacional.